El peronismo sale a bancar a Sergio Massa

Tras la derrota en las PASO, el oficialismo profundiza la polarización con el candidato de Libertad Avanza. El ministro Larroque planteó que el objetivo es entrar al balotaje para “evitar el infierno”

 

 

 

Las primeras reacciones tras los resultados del domingo mostraron una contundente polarización desde el discurso de Unión por la Patria (UxP) frente el candidato presidencial más votado, Javier Milei, que llegó el 30% en las PASO.

En la segunda etapa de la campaña, el oficialismo marcará que su rival es el dirigente libertario que “propone una disolución nacional” frente a un peronismo que “tiene la capacidad de mirar el mensaje que dio la sociedad el domingo”. Así lo expresó el ministro bonaerense, Andrés Larroque, luego de hacer un análisis sobre el resultado electoral.

“Lo del domingo es un llamado de atención y esto nos tiene que servir a todos para reflexionar. Frente a lo que viene, la única opción es el peronismo. No estamos en el paraíso pero estamos muy cerca del infierno”, consideró el referente cercano al kirchnerismo.

Desde distintos sectores de Unión por la Patria pidieron salir a bancar al candidato Sergio Massa en esta etapa camino a las generales de octubre. En el oficialismo consideran que el “gran derrotado de las PASO fue Juntos por el Cambio”, y que están dadas las condiciones, por el resultados del domingo “de dar la pelea”. “No hay otra disyuntiva que la que se plantea que es Massa o el Apocalipsis”, planteó Larroque.

Sobre la situación económica que vive el país, el funcionario reconoció que “es un momento difícil para pelear votos porque la situación es compleja pero puede ser mucho peor”. También reclamó el Gobierno que “se tomen medidas” para que esto no se convierta “en una mega crisis”. “No se sale de esta situación sin Estado como plantea Milei o Bullrich con algún matiz”, agregó.

En Unión por la Patria analizan que el voto a Milei está “reflejado en la angustia de la sociedad” y no en un apoyo a su programa. Advierten que “no hay que enojarse con el votante sino “comprender el mensaje”. El objetivo es entrar al balotaje y “evitar el infierno”.

Por otra parte, la vocera presidencial, Gabriela Cerutti, analizó esta mañana el triunfo de la Libertad Avanza, al asegurar que “en el voto que acompañó a Milei seguramente hubo mucho voto que no tiene ninguna dificultad económica y que en realidad lo que está apoyando es un proyecto ideológico”.

Sobre la paridad de las tres fuerzas políticas, el funcionaria aclaró que “siempre se habló de una elección de tres tercios”, y remarcó que “hay dos opciones que representan lo mismo; lo dijo Macri también, con lo cual nosotros tenemos que trabajar mucho de acá a octubre para ser capaces de representar a quienes quieren un país diferente”.

Related posts